Presentacion y publicación en línea
kit solar para el hogar ventajas y desventajas
Ventajas de la energía solar:
1. Es
renovable. Siempre tendremos energía solar. Por miles de millones de
años.
2. Es abundante. La tierra recibe 120
mil terawatts de radiación solar, 20 mil veces de energía que la energía que se
necesita en el mundo entero
3.
Amigable con el ambiente. Propiamente la energía del
sol no causa contaminación.
4.
Disponibilidad en todo el mundo. Aún en países del
hemisferio norte, o incluso cerca de los polos, es posible usar la energía
solar.
5. Reduce
los costos de electricidad. Con los nuevos medidores
bidireccionales es posible que si un hogar produce más energía de la que
consume pueda “regresarla” a la red eléctrica de CFE con lo que el usuario
obtiene crédito a favor.
6. Sistemas compartidos. No todas las casas o
edificios tienen espacio para ubicar decenas o centenas de paneles solares, es
por ello que se están creando los “jardines solares comunitarios”, de tal
manera que la gente se puede suscribir a estos parques y ahorrar electricidad.
7. Es
silenciosa. No hay ningún ruido asociado.
8. De
bajo mantenimiento. Apenas se necesita limpieza de los
paneles, los cuales llegan a tener hasta 20 años de garantía.
9.
Avances exponenciales en tecnología. La innovación
en nanotecnología y en física cuántica representan la
esperanza que obtener hasta el triple de energía desde paneles
solares cada vez más pequeños.
Entre las desventajas se encuentran las siguientes consideraciones:
1. Es costosa. Un
exhaustivo análisis determinará el costo de un sistema de paneles solares; Se trata de soluciones
custom en las que dependen la cantidad de sol que puede captarse en determinada
ubicación, el nivel de gasto y los hábitos de consumo de una familia.
2. Es
intermitente. Aunque siempre está presente, no se sabe cuanta radiación solar
tendremos en determinado punto. Puede haber nubosidad o lluvia que reduzcan su
efectividad.
3. El
almacenamiento es caro. En efecto existen bancos de baterías para usarse en
casa que pueden almacenar la energía solar, sin embargo esto todavía resulta
costoso para aplicaciones residenciales.
4.
Paneles de fabricación mediante materiales exóticos. Algunos paneles ocupan
materiales raros en la naturaleza como los que usan telurio de cadmio o selenio
galio indio y cobre.
5. Mucho espacio. No todas
las ciudades cuentan con el beneficio de la captación solar (densidad
energética) que se mide en watts por metro cuadrado. Hay lugares donde se
necesitan muchos más paneles para recolectar la misma cantidad de energía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario